Close
  • Inicio
  • Raúl Padilla López
  • Actividades
  • Podcast
  • Sala de prensa
  • Contacto
  • Inicio
  • Raúl Padilla López
  • Actividades
  • Podcast
  • Sala de prensa
  • Contacto
  • Inicio
  • Raúl Padilla López
  • Actividades
  • Podcast
  • Sala de prensa
  • Contacto

POLÍTICA PARA INDIFERENTES.
EL DESGOBIERNO DE LAS PALABRAS

CHARLA CON JUAN CARLOS MONEDERO

Seamos conscientes o no, nos construyen nuestros enemigos, que es lo mismo que decir que la sociedad siempre está en conflicto. Hace más de una década, las señales del agotamiento del modelo neoliberal ya estaban presentes, sin embargo, no quisimos verlas.

 

El libro Política para indiferentes. El desgobierno de las palabras nos muestra cómo, cuando cortamos todas las raíces que nos atan a nuestros principios morales, cercenamos nuestra propia humanidad. Y entonces, en nuestro desgobierno de las palabras tenemos que escribir nuevas voces en el diccionario, como ecoansiedad o futurofobia. Al no acertar en señalar como enemigos al hambre, la pobreza, la enfermedad, la explotación, la opresión, la desigualdad, el destrozo medioambiental, la guerra y la violencia, se convierten en enemigos la igualdad, la libertad, la fraternidad, la paz, la sostenibilidad, el internacionalismo y la esperanza. Y las palabras, robado el diccionario por quienes defienden lo individual frente a lo colectivo, es decir, el mercado frente al Estado, no vienen a ayudarnos a ponerle nombre a tanto desgobierno.

 

Frente a soluciones individuales, esta suerte de antimanual es una propuesta de “autoayuda colectiva” como introducción a la política con mayúsculas, aquella que, en tiempos de mudanza, sirve al desarrollo virtuoso de la comunidad frente a la que se expresa de manera degenerada en la oligarquía de unos pocos o la demagogia de muchos.

Cupo limitado

Si deseas asistir, envíanos un mensaje

ENVIAR MENSAJE
  • 03 de diciembre de 2024
  • 13:00 hrs
  • Sala 3 del Conjunto Santander de Artes Escénicas
CFD_Evento_indiferentes-1
CFD_Evento_indiferentes-2
CFD_Evento_indiferentes-3
CFD_Evento_indiferentes-4
CFD_Evento_indiferentes-5
CFD_Evento_indiferentes-6
CFD_Evento_indiferentes-7
CFD_Evento_indiferentes-8
CFD_Evento_indiferentes-9
CFD_Evento_indiferentes-10
CFD_Evento_indiferentes-11
CFD_Evento_indiferentes-12
CFD_Evento_indiferentes-13

PARTICIPANTES

Juan Carlos Monedero

Licenciado en Economía, Ciencias Políticas y Sociología. Hizo sus estudios de posgrado en la Universidad de Heidelberg y doctorado en Ciencias Políticas, así como profesor titular, en la facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Ha impartido clases en universidades de Europa y América Latina y es profesor honorario en las universidades de Quilmes y Lanús. Ha asesorado a diferentes gobiernos latinoamericanos. Entre otros libros, ha publicado La transición contada a nuestros padres, Curso urgente de política para gente decente, La izquierda que asaltó el algoritmo y Política para tiempos de indiferencia. Premio Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales de CLACSO en 2018. Ha sido ponente central en la conmemoración del Día Internacional de la Democracia en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York y en la 28 Sesión Regular del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra. Es cofundador de Podemos, colabora en diferentes medios de comunicación y presenta el programa En la frontera en Público, donde tiene el blog Comiendo tierra.

¿QUIERES RECIBIR NUESTRO NEWSLETTER?

/* real people should not fill this in and expect good things - do not remove this or risk form bot signups */

INFORMACIÓN

  • Tomás V. Gómez 121, Colonia Ladrón de Guevara, C.P. 44100, Guadalajara, Jalisco.
  • 33 3615 4142
  • 33 3615 0118
  • contacto@catedradelfuturo.com

ENLACES

  • Inicio
  • Raúl Padilla López
  • Actividades
  • Agenda
  • Podcast
  • Biblioteca del futuro
  • Sala de prensa
  • Contacto

SÍGUENOS

© 2024 Cátedra del futuro. Todos los derechos reservados. || Desarollo: Webcreation.com.mx