Doctor en Ciencias de Gestión por la Escuela de Altos Estudios en Administración de Francia, maestro en Administración Pública por el Centro de Investigación y Docencia Económicas y licenciado en Administración por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Ha sido profesor visitante en diversas instituciones académicas como la École Normale Supérieure, la escuela H.E.C. y el Instituto de Estudios Políticos, en Francia; la Universidad de Birmingham en Gran Bretaña; y la Universidad Autónoma de Barcelona en España, entre otras. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores con la categoría de Investigador Emérito, ha escrito y editado más de 30 libros y una centena de artículos. Los principales temas que han motivado su investigación se centran en políticas públicas, federalismo, ciudades y políticas de ciencia, tecnología e innovación. Google Scholar (2023) clasifica su obra como la más citada en administración púbica en México y como el segundo autor más citado en Iberoamérica. Es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias y ha sido consultor de diversos organismos internacionales. Fue director general, investigador y profesor del CIDE y director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Ha recibido condecoraciones y reconocimientos de los gobiernos de Francia, Gran Bretaña y España, por sus logros académicos y la promoción de la ciencia, así como el Doctorado Honoris Causa por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Actualmente es Director del Instituto de Investigación en Políticas Públicas y Gobierno de la Universidad de Guadalajara y miembro de la Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México. Su obra más reciente es “México frente a la sociedad del conocimiento. La difícil transición”, publicada por Siglo XXI Editores.
